Reseña Histórica


En noviembre de 1897, las autoridades eclesiásticas y civiles de Ipiales solicitaron a la comunidad franciscana de Túquerres (Nariño) el apoyo para establecer un colegio en la ciudad. Se formalizó un contrato con el Prefecto Provincial de Obando, Don José María Benavides, personero municipal para dar inicio a este proyecto educativo.

El 17 de diciembre de ese mismo año, cinco religiosas franciscanas llegaron para llevar a cabo esta iniciativa: Sor María Inés, designada como Superiora local, Sor Buenaventura, Sor Teresa, Sor Celestina y Sor Águeda.

En 1954, con el respaldo del Consejo Municipal y con el Doctor Roberto Ortega como Alcalde de Ipiales, y gracias a la gestión de Enrique Pantoja, el municipio donó a la Comunidad de Hermanas Franciscanas parte de un terreno llamado "La Granja". Las hermanas adquirieron el resto del terreno en varias etapas, en el cual se construyó el Colegio Nuestra Señora de las Lajas. El título de propiedad se registró en la escritura número 302 del 21 de abril de 1956.

En 1955, bajo la dirección de la Madre Erasma Oech, se inició la construcción del primer tramo del nuevo colegio, dirigido por la compañía Ibañez Mayer. El 29 de septiembre de 1959, en conmemoración de la fiesta de San Miguel Arcángel, el colegio se trasladó al nuevo edificio bajo el nombre oficial de Colegio Nuestra Señora de las Lajas, en honor a la Virgen de las Lajas, su patrona. La fundación estuvo a cargo de la Hermana Sor María Teopista Puyo, acompañada por Sor María Celina de la Dolorosa y Sor Clara Luz. Bajo la dirección de la Reverenda Madre Rosario, comenzó el amoblamiento del primer pabellón del nuevo edificio.

El 9 de octubre de 1959 se celebró la PRIMERA EUCARISTÍA en la capilla provisional, oficiada por el capellán del colegio en ese momento, el padre Francisco Caicedo Acosta.

Desde su traslado al nuevo edificio en 1959, el colegio ha sido dirigido por varias hermanas, entre ellas Rosario Calvache, quien lideró la construcción bajo la rectoría de Hna. Erasma Oech. Además, figuran nombres como Teopista Puyo Garcés (1959-1963), María Ancila Herrera Restrepo (1963-1970 y 1980-1986), Rosa Irene Medina (1969-1971), María Albina Nieberman (1972-1974), Fanny Sarasty (1974-1980), Carmen Cecilia Calvache (1986-1988), Rosa Matilde Delgado (1988-1991), María Esperanza Benavides (1991-1994), Gloria Beatriz Benjumea (1994-1997), Lucía Mercedes Álava Polo (1997-2003), Fanny Sarasty Ramírez (2003-2009), Rosa Julia Ibarra Córdoba (2009-2012), Alba Cecilia Muñoz Benavides (2012- 2023). Claudia Liliana Coral (2023 - Actual) Cada una contribuyó con su liderazgo a la formación de la juventud ipialeña en diferentes períodos.